domingo, 21 de agosto de 2011

Apostatar es fácil si sabes como

A la vista de los acontecimientos fundamentalistas de Madrid durante estos días no puedo evitar recordar un pequeño artículo-manual que escribí sobre mi procedimiento de apostasía en la revista de JSA hace unos añicos y que por cierto provocó las iras de la "caverna" en la COPE por voz de Cesar Vidal.

APOSTATAD POR DIOS!!

Apostatar es fácil si sabes como

Muchos mitos circulan por la red de redes sobre este proceso, que a priori te quitan las ganas de apostatar por lo costoso que aparenta: recursos a la agencia de protección de datos, modelos de solicitud interminables, notarios, abogados…. También se han llegado a escuchar otros despropósitos del tipo: hay que blasfemar en un templo, hay que afirmar haber visto a lucifer, hay que agredir a un clérigo… y así intentar una expulsión de la iglesia.

En realidad es mucho más fácil que todo esto y lo afirmo porque lo he hecho (Arzobispado de Zaragoza), y con coste 0,00€ así que en estas líneas os intentaré explicar que debéis hacer para renunciar formalmente a la fe católica y que vuestros datos personales sean borrados de cualquier archivo eclesiástico.

1. Debéis haceros con vuestra partida de bautismo. La encontraréis en la parroquia donde fuisteis bautizados y para que tenga validez tiene que estar firmada por el párroco actual.

Aquí es donde se dan la mayor parte de los problemas ya que los párrocos, que todo lo quieren saber, te interrogan. La respuesta más fácil, si os preguntan, es que os vais a casar (planificaros una boda ficticia), ya que para una boda religiosa la partida de bautismo es necesaria.

2. Acercaros a la sede del arzobispado, preguntáis por la secretaria general y allí entregáis una solicitud del estilo a la que se muestra en el cuadro adjunto.

3. Una vez entreguéis esto, os enviarán una carta a vuestra casa con un número de teléfono al que debéis de llamar para pedir cita con el notario del arzobispado, también os dirán que la documentación necesaria es una copia del DNI y una copia de la partida de bautismo. No esperéis a recibir la carta para prepararos las copias. La primera vez que acudáis al arzobispado llevad encima originales y copias del DNI y la partida de bautismo, ya que hay casos en que han dado la cita en el momento, pidiendote la documentación y si lo llevas eso que te ganas en un viaje.

4. Sea cual sea la forma en la que consigáis la cita, os pasarán con el notario del arzobispado con el que firmaréis los documentos oficiales de apostasía y FIN.

Dependiendo de vuestra disponibilidad para hacer estos trámites, el proceso te puede costar entre 15 días y un mes. Una visita a la parroquia para coger la partida bautismal, y dos visitas al arzobispado.

Siempre se ha sabido que los curas trabajan poco, así que informaros de los horarios de atención al público de las parroquias para que no perdáis tiempo.

Aproximádamente un año después de haber apostatado recibiréis por correo una carta del arzobispado en la que se os notificará que, tal y como solicitasteis, vuestros datos se han cancelado de los archivos de la Parroquia y que podéis solicitar a cualquier otra entidad eclesiástica la cancelación de vuestros datos presentando las declaraciones que firmasteis con el notario.

Animo, apostatar es fácil.


Modelo de solicitud para documentación de apostasía.

D./Dña. ________________ con DNI_________ y domicilio a efectos de notificación en la calle______________ CP______ Ciudad_______ Provincia__________.

EXPONE

Que nació el día_______ y fue bautizado en la parroquia de ______________ a fecha_________.

Y por motivos personales ha decidido abandonar la fe católica.

SOLICITA

Que le sean facilitados los documentos e información necesaria para realizar el proceso de apostasía.

Y para que así conste donde proceda firma en ________ a ___de______de 200_.


Fdo. _______________

No hay comentarios: